Esta forma de explotación obrera consistió en el trabajo forzado en las minas, este oficio solo lo realizaban los hombres aguantando condiciones infrahumanas y castigos que debían ser penados.
Los trabajadores tenían que ingresar desde los 16 años y trabajar por el resto de su vida, pero no era mucho tiempo ya que en las minas contraían enfermedades fatales por la insalubridad, debían pasar dentro de las minas los días que su patrono los obligue a continuar, ya que los indígenas no tenían ni voz, ni voto.
![]() |
Minería Colonial |
Batanes
Es la explotación agrícola que se aplicaba a un grupo de personas que podían o no ser familiares, en este tipo de trabajo se incluía a niños, adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad.
Los indígenas que eran obligados a trabajar en batanes no recibían salario solo podían tener mínimos espacios de tierra para cultivar y así sobrevivir.
Explotación agrícola |
Obrajes
Es el trabajo que implica la explotación textil que fue aplicada a las mujeres indígenas con el uso de telares y materia prima que eran los ovillos de lana de oveja y borrego, el penco como jabón y tinturas naturales extraídas de las flores, para así fabricar telas y sedas que solo tenían derecho los españoles y criollos.
![]() |
Explotación Textil |
Video Formas de Explotación Indígena
aqui no dice lo que tengo que ver necesito ver es una palabra que empiese por a y que sea larga tan solo para un muy largo crusigrama pero lo demas si esta super bien y muchas gracias por su atencion 😀🤣😊🙂🤣🤣🤣
ResponderBorrarEs justo lo que necesitaba gracias!
ResponderBorrarEs muy bueno que hagan esto
ResponderBorrar:)
ResponderBorrarGracias!
ResponderBorrarMuy Buena información
ResponderBorrarmuy bien barrrr
ResponderBorrarMUY BUENA INFORMACION
ResponderBorrar